¿Porque Danganronpa es MALO como muchos creen? Respuesta corta: Si. Y Disco Elysium es superior? Respuesta corta: OBVIO QUE SI.
MALISIMO
Danganronpa es una serie de videojuegos de novela visual desarrollada por Spike Chunsoft, conocida por su narrativa intrigante y personajes complejos. Sin embargo, ha sido objeto de críticas debido a la presencia de fanservice y a una comunidad de seguidores percibida como tóxica y juvenil. Este análisis examina estos aspectos, explorando las razones detrás de estas percepciones y su impacto en la experiencia general del juego.
Fanservice en Danganronpa
El término "fanservice" se refiere a elementos en medios de entretenimiento diseñados para atraer o complacer a la audiencia, a menudo mediante contenido sugestivo o escenas que no contribuyen significativamente a la trama. En Danganronpa, el fanservice se manifiesta de varias formas:
Diseño de personajes: Algunos personajes femeninos presentan diseños con atuendos reveladores o poses sugerentes. Por ejemplo, Mikan Tsumiki en Danganronpa 2: Goodbye Despair es frecuentemente objeto de escenas que resaltan su vulnerabilidad física, lo que ha sido interpretado como fanservice. Sin embargo, algunos argumentan que estas representaciones están integradas en la narrativa y sirven para profundizar en su carácter y antecedentes.
Escenas opcionales: El juego incluye eventos secretos que, aunque no son esenciales para la trama principal, ofrecen contenido adicional que a menudo se considera fanservice. Estos eventos pueden incluir interacciones entre personajes en situaciones comprometedoras o diálogos con doble sentido.
Contenido adicional: Títulos como Danganronpa S: Ultimate Summer Camp han sido criticados por centrarse en el fanservice, ofreciendo interacciones entre personajes en escenarios de vacaciones que enfatizan aspectos más ligeros y menos centrados en la trama principal. Este enfoque ha sido visto como un intento de atraer a los fanáticos mediante contenido superficial.
Impacto del fanservice
La inclusión de fanservice ha generado opiniones divididas entre los jugadores:
Apreciación por los fanáticos: Algunos jugadores disfrutan de estas escenas, considerándolas un alivio cómico o una oportunidad para explorar más a fondo las relaciones entre personajes. Para estos jugadores, el fanservice añade una capa adicional de entretenimiento y profundidad al juego.
Críticas por superficialidad: Otros argumentan que el fanservice distrae de la narrativa principal y puede resultar incómodo, especialmente cuando se sexualiza a personajes con antecedentes de trauma o abuso. Esta perspectiva sostiene que el fanservice puede trivializar temas serios y restar seriedad a la historia.
Comunidad de Danganronpa
Danganronpa es una serie de novelas visuales desarrollada por Spike Chunsoft que combina elementos de misterio, asesinatos y juicios escolares. La trama se centra en estudiantes atrapados en una academia, obligados a participar en un juego mortal donde deben descubrir al asesino entre ellos para sobrevivir.
Una crítica recurrente hacia Danganronpa es la presencia de fanservice, es decir, contenido diseñado para atraer al público a través de elementos visuales o situaciones que pueden considerarse superficiales o innecesarias para la trama. Por ejemplo, personajes como Mikan Tsumiki han sido señalados por escenas que enfatizan su atractivo físico más que su desarrollo narrativo.
Este enfoque ha llevado a algunos jugadores a percibir una falta de profundidad en los personajes y en la narrativa general.
Además, la comunidad de Danganronpa ha sido descrita por algunos como "tóxica" o compuesta por individuos "edgy" y "niños molestos". Esta percepción puede deberse a debates intensos sobre personajes y tramas, así como a la polarización de opiniones dentro de la comunidad. Por ejemplo, discusiones sobre personajes odiados han generado controversia y divisiones entre los fans.
Impacto de la comunidad tóxica
Una comunidad percibida como tóxica puede tener varios efectos negativos:
Disuasión de nuevos jugadores: Los comportamientos hostiles pueden alejar a potenciales nuevos jugadores que buscan una comunidad acogedora. La percepción de toxicidad puede crear una barrera de entrada para quienes desean involucrarse en discusiones o eventos relacionados con el juego.
Afectación de la experiencia de juego: La negatividad constante puede disminuir el disfrute del juego para algunos jugadores, especialmente si buscan compartir su pasión con otros. La falta de espacios seguros para discutir el juego puede limitar la capacidad de los jugadores para conectarse y compartir experiencias.
Impacto financiero: Estudios han demostrado que las comunidades tóxicas pueden afectar negativamente las ganancias de las compañías de videojuegos, ya que los jugadores son menos propensos a invertir en juegos con comunidades hostiles.
Disco Elysium: Profundidad y Apreciación, mucho mejor que 16 estudiantes.
Disco Elysium, desarrollado por el estudio estonio ZA/UM, es un juego de rol que se centra en la narrativa y la toma de decisiones. El jugador asume el rol de un detective con amnesia que debe resolver un asesinato en una ciudad distópica. El juego ha sido aclamado por su escritura profunda, personajes complejos y la ausencia de combate tradicional, enfocándose en diálogos y elecciones morales.
Los personajes de Disco Elysium, como el teniente Kim Kitsuragi, han sido elogiados por su construcción detallada y realista. Kim, por ejemplo, es un compañero que aporta equilibrio y profundidad a la narrativa, siendo considerado uno de los mejores personajes de videojuegos por su desarrollo y la calidad de su interpretación vocal.
La comunidad de Disco Elysium tiende a ser más madura y enfocada en discusiones sobre la narrativa, las elecciones morales y las implicaciones filosóficas del juego. Esto contrasta con la percepción de la comunidad de Danganronpa, que a menudo se centra en debates sobre personajes y elementos superficiales que nada que ver.
Comparación de Personajes y Narrativa
En Danganronpa, los personajes suelen estar definidos por arquetipos específicos, como el "estudiante prodigio" o la "idol", lo que puede limitar su desarrollo y profundidad. Aunque algunos personajes experimentan crecimiento a lo largo de la serie, muchos permanecen dentro de sus roles predefinidos, lo que puede llevar a una percepción de falta de personalidad o carisma.
Por otro lado, Disco Elysium presenta personajes con motivaciones complejas y multidimensionales. El protagonista, por ejemplo, es un detective con una historia personal tumultuosa, y sus interacciones con otros personajes revelan capas de su personalidad y pasado. Los personajes secundarios también están bien desarrollados, con historias y motivaciones propias que enriquecen la narrativa general.
Conclusión
Danganronpa es una serie que combina una narrativa intrigante con elementos de fanservice y una comunidad diversa. Si bien el fanservice puede ser apreciado por algunos, también ha sido objeto de críticas por distraer de la trama principal y por la representación de personajes en situaciones comprometedoras. La comunidad, por su parte, refleja la complejidad de la base de jugadores, con comportamientos que van desde la pasión constructiva hasta la toxicidad.
Mientras que Danganronpa ofrece una experiencia de novela visual con elementos de misterio y una estética anime que incluye fanservice, Disco Elysium proporciona una narrativa profunda con personajes complejos y una exploración de temas filosóficos y sociales. La percepción de la comunidad y la construcción de personajes en ambos juegos reflejan sus enfoques y objetivos narrativos. Para aquellos que buscan una narrativa rica y personajes bien desarrollados, Disco Elysium se presenta como una opción superior.

Que buena reseña sin duda me ha ayudado mucho a entender más este juego y porque su fandom es como es, has influenciado mis vista de comprador y consumidor y es por ello que en el futuro pensaré en todos los factores establecidos en esta reseña a la hora de comprar novelas visuales
ResponderEliminarmuchas gracias por fa sigue asi